Titulares

Política

Nacionales

Deportes

Mas Política

Advertise Space

El Mundo de afuera

Entretenimiento

Policiales

Latest News

miércoles, 1 de marzo de 2023

                                                   Notifican cinco nuevos casos de cólera

SANTO DOMINGO.-El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSP) exhortó hoy a los padres, madres y tutores a llevar a sus niñas con edades entre  9 y 14 años a los puestos de vacunación para protegerlas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), principal responsable del cáncer cervico uterino, segundo de mayor incidencia en la población femenina dominicana. 

La Directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, doctora Aida Lucía Vargas, sostuvo que la vacuna contra el VPH, protege en más de un 70% sobre los virus más comunes y principales responsables en producir ese tipo de  cáncer y se aplica de manera gratuita en todo el país.

 

Asimismo dijo que el hecho de que las autoridades de Salud priorizaran la vacunación contra del VPH a la población femenina, obedece a su interés en reducir la circulación de los virus 6, 11, 16 y 18, y en consecuencia su alta incidencia en el país, segunda con la mayor tasa de letalidad después el cáncer de mama.

 

Recomendó no interrumpir la vacunación de las niñas una vez iniciado el esquema, por lo que debe aplicarles las dos dosis requeridas para que adquieran la debida inmunidad, aplicándose la segunda dosis seis meses después de haber recibido la primera. 

 

“Existen entre 150 y 200 tipos de virus que producen esta enfermedad, pero la vacuna que el ministerio aplica protege contra los más comunes, por lo que entiende los padres deben crear mayor conciencia y acudir a los puestos a demandar de la vacuna, la que por su costo resulta prácticamente inalcanzable para una familia de escasos recursos”, refirió la doctora Vargas.

 

Adelantó que en los próximos días, además de intensificar las acciones de vacunación contra la enfermedad, se pondrá en marcha una estrategia comunicacional para crear mayores niveles de conciencia en los padres sobre la importancia de dicha vacuna.

 

Nuevos casos de cólera

En otro orden el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, notificó hoy cinco nuevos casos nuevos de cólera, que corresponden a cuatro masculinos de 3, 42, 66 y 17 años de edad y una femenina de 44, localizadas en las Áreas VI y V de Salud, (Villa francisca y Villas Agrícolas).

Precisaron que todos estos pacientes se encuentran en sus respectivos hogares ya recuperados de la enfermedad, a excepción del menor de tres años que se encuentra interno  en el Hospital Santo Socorro y evoluciona satisfactoriamente.

 

La Zurza, Villa Liberación  y Villa Francisca

En tanto,  la doctora Gina Estrella, directora de  Atención de Riesgos y Desastres, dijo que a pesar de que la situación esté controlada en los sectores La Zurza y Villa Liberación, no van a parar las intervenciones; como el casa a casa, donde se han visitado más de 5 mil familias y aplicando las vacunas en los hogares  que se han encontrado pacientes positivos, la vigilancia activa en las escuelas y demás.

“En cuento a Villa Francisca, dónde han surgido casos de diarrea aguda, estamos realizando el cerco epidemiológico para descartar posibles casos de cólera, además de realizar también de manera intensificada las mismas intervenciones que hemos realizado en la Zurza y Villa Liberación para preservar la salud de los moradores de este sector”, Puntualizó la doctora Estrella.  

Boletín COVID-19 #1,077

A propósito de cumplirse este 1 de marzo tres años de la confirmación  del primer caso de COVID-19 en el país, al  presentar este boletín el doctor Ronald Skewes aseguró que las medidas tomadas para controlar la enfermedad fueron las más exactas por los  resultado obtenidos hasta la fecha, “hoy tenemos  una ocupación hospitalaria en 0%, una positividad diaria de 2.35%, 143 municipios con más de tres semanas sin transmisión y solo 14 casos reportados, que  no corresponden a las últimas 24 horas de 945 muestras procesadas (196 PCR, 749 Antigénica)”.

Vacunación

Sobre la influenza se  ha logrado aplicar en todo el país, unas 375,999 dosis en las poblaciones recomendadas, para una cobertura de un 82.8%, por lo que lograrán aplicar la totalidad en tiempo record.

 

Del cólera se han aplicado unas 33,574 dosis, de las cuales la mayor cantidad de vacunados comprende las edades entre los 15 y 49 años con una totalidad de 17,737, seguido 5,980 en adultos de 50 a 60 años, unos 4,943 entre los 9 y 14 años, 3,548 de 5 a 8 años y los 1,366 restantes en menores de 1 a 4 años.



prensa@ministeriodesalud.gob.do



 

                                 

Santo Domingo.- En un cóctel ofrecido en el Hodelpa Nicolás de Ovando, la cadena Hodelpa Hotels & Resorts presentó los paquetes de celebraciones y las facilidades que ofrece en sus diferentes propiedades y centros de eventos.

En la actividad, a la que asistieron destacados organizadores de eventos, wedding planners nacionales e internacionales, se compartieron los detalles de los planes de banquetes para reuniones y bodas, oferta gastronómica y de entretenimiento de Hodelpa Nicolás de Ovando y Emotions by Hodelpa.

 

Este evento de socialización sirvió, además, como espacio de intercambio de impresiones e inquietudes entre los ejecutivos de la cadena hotelera y los miembros del gremio de organizadores de eventos, en ánimo de seguir fortaleciendo lazos.

 

“Estamos muy complacidos de presentar la renovada oferta de Hodelpa Hotels & Resorts a nuestros más cercanos colaboradores, responsables de materializar los sueños de los futuros esposos o de aquellas empresas que desean realizar sus eventos en lugares únicos, ya sea en la playa o en nuestra encantadora Ciudad Colonial”, precisó Meicy Díaz, directora de ventas y marketing de Hodelpa Nicolás de Ovando.

 

Gina Núñez, directora de Ventas para Emotions by Hodelpa destacó el compromiso con la calidad de sus experiencias gastronómicas y de las opciones idílicas de celebración que ofrecen, como Casa Real by Hodelpa, Patio Bartolomé Colón, Patio Los Dávilas, Patio La Fortaleza, Salones 1502, en el mismo hotel de la Ciudad Colonial en Santo Domingo y en los Emotions by Hodelpa, ubicados Juan Dolio y Puerto Plata.

 

Sobre las propiedades

Hodelpa Nicolas de Ovando, ubicado en el mismo corazón de la Ciudad Colonial, cuenta con cuatro salones con capacidad de entre 8 y 35 personas, ideales para realizar capacitaciones, reuniones y almuerzos de negocios. Para celebraciones, cuenta con patios de amplias arcadas, ideales para cualquier tipo de celebración. Asimismo, está Casa Real by Hodelpa con majestuoso patio español y dos salones con capacidad hasta 150 personas dependiendo del montaje. Además, de los idílicos resorts Emotions by Hodelpa, ubicados en Juan Dolio y Puerto Plata.



chernyreyes@gmail.com


 

 Llama a la población en general y actores del Sistema de Salud disponer acciones para evitar propagación de la enfermedad.

                              

SANTO DOMINGO– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), emitió hoy una alerta ante el aumento de casos y defunciones a causa del virus del chikungunya en países de Suramérica, y posterior advertencia por parte de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS en el sentido de que los casos de la enfermedad pueden aumentar en los próximos meses.

La información fue ofrecida por el doctor Ronald Skews, director de Epidemiología, quien precisó que la advertencia del organismo de Salud internacional, ocurre tras registrarse en las últimas cuatro semanas unos  30,707 casos y 14 defunciones por chikungunya, en países de Las Américas como Brasil y Paraguay, por lo que recomienda a los Estados miembros intensificar acciones preventivas fin de evitar muertes y complicaciones por esta enfermedad.

En República Dominicana, durante el 2014 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 537,628 casos sospechosos, sin considerar que entre 40 al 50 por ciento de las personas con síntomas de esta enfermedad no demandaron atención de servicios de salud.

Recordó que el chikungunya es una enfermedad transmitida a los seres humanos por el mosquito Aedes aegypti, principal vector y que se parece al dengue, se manifiesta con dolores en el cuerpo, malestar general, fiebre, alergia y a largo plazo dolores en las articulaciones.

De su lado el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, indicó que el principal grupo de riesgo en caso de que la enfermedad llegue nueva vez al país, son los niños y quienes en el pasado brote (año 2015) no se vieron afectados, ya que se estima que el organismo mantiene inmunidad a la enfermedad.

´´En esta ocasión el chikungunya puede tener un comportamiento diferente a la vez anterior, ahora a los niños nacidos a partir del año 2015 son quienes podrían verse más afectados por lo que hacemos un llamado a la población en general a tomar medidas a fin de controlar el vector eliminando criaderos y fumigando los hogares entre otros espacios´´, manifestó el viceministro.

Agregó que el MISPAS apela a la colaboración de toda la población dominicana para que se tomen las medidas necesarias para evitar la propagación de esta enfermedad. ´´Es importante clorar el agua almacenada, tapar los tanques y eliminar artefactos que pueden convertirse en criaderos de mosquitos´´.

El MISPAS recomienda evitar auto medicarse, y ante la sospecha de la enfermedad, no usar aspirina, diclofenaco, ibuprofeno u otro antiinflamatorio no esteroideo, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano ante la presencia de algún signo de alarma como fiebre por más de tres días, dolor intenso en músculos y coyunturas, dolor abdominal persistente, conjuntivitis, vómitos y/o sangrado por mucosas o piel.

A los prestadores de servicios de salud llama a evaluar sintomatología y dar seguimiento estrecho en todo paciente febril para identificar posibles signos de alarma, iniciar tratamiento sintomático de manera integral ante la sospecha de CHIKV, descartar dengue, malaria o infección bacteriana.

Orientar a las embarazadas, tutores de menores de 1 año, los adultos mayores y a las personas con comorbilidades (hipertensión, insuficiencia renal crónica, diabetes, obesidad, cardiopatías, entre otras) acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

A las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud DPS/DAS ordena reforzar las medidas sanitarias de prevención y control, priorizando los territorios con alta densidad del vector y/o mayor incidencia de casos febriles, favoreciendo la respuesta intersectorial y participación comunitaria..

A los Servicios Regionales de Salud pide capacitar al personal de los servicios de salud en el diagnóstico, manejo y prevención de fiebre por Chikungunya.


prensa@ministeriodesalud.gob.do


lunes, 20 de febrero de 2023




 

sábado, 18 de febrero de 2023

Los tres primeros lugares del concurso recibirán RD$100,000.00 cada uno, mientras que los cuarto y quinto lugares ganarán RD$50,000.00


Santo Domingo. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), abrió este jueves la convocatoria al concurso de cortometrajes sobre la vida y obra del líder político, doctor José Francisco Peña Gómez, “Peña Gómez: 25 años después”, con el fin de retratar la visión e ideales del más importante líder de masas de la República Dominicana y de América Latina en ocasión de conmemorarse en el mes de mayo el 25 aniversario de su desaparición física.

Hablando en representación del rector de esa alta casa de estudios, Editrudis Beltrán, la vicerrectora de extensiones de la academia, Rosalía Sosa, dio a conocer las bases del concurso y enfatizó la importancia de resaltar los ideales y conceptos que defendía el fenecido líder, quien demostró ser un hombre adelantado a su época y pilar de los principios de la buena política y la democracia.

"Entendemos que los cortometrajes deben generar debates que aborden las percepciones y/o perspectivas sobre acontecimientos históricos ligados a su figura, que desafíen prejuicios y estereotipos y retraten acciones positivas y acogedoras por y hacia su legado", indicó la funcionaria universitaria.

Sosa indicó que aquellos interesados en participar deben enviar su cortometraje en formato 1920 x 1080 mediante Wetransfer o Google Drive antes del próximo 02 de mayo.

La catedrática recordó que el doctor Peña Gómez mantiene un lugar especial en la historia, por su trayectoria como uno de los líderes políticos más importantes en el pasado reciente de República Dominicana, por lo que tildó de atinada la elección del mismo para la presente convocatoria.

El vicepresidente de la fundación José Francisco Peña Gómez e hijo del fallecido líder, Tony Peña, valoró la iniciativa y resaltó las grandes cualidades sociales, políticas y profesionales de Peña Gómez que pueden ser retratadas y transmitidas a través de los cortometrajes a las nuevas generaciones y jóvenes por los que tanto luchó el carismático líder.

“Eso es lo que queremos, que la juventud dominicana conozca quién fue el líder más importante de la República Dominicana, y al mismo tiempo también nosotros darles la oportunidad como una forma estimular a esos jóvenes”, dijo Peña.

El concurso se realiza bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la Fundación José Francisco Peña Gómez.

Las bases del concurso estarán disponibles en la vicerrectoría de extensión a partir del próximo 23 de febrero. También pueden acceder a ellas a través de la página web de la universidad www.uasd.edu.do. Además, pueden ser consultadas llamando al teléfono 809-258-1061.

Los tres primeros lugares seleccionados por un jurado recibirán cien mil pesos, cada uno, mientras que el cuarto y quinto lugar recibirán cincuenta mil pesos. Los ganadores serán anunciados el viernes 19 de mayo.

En la actividad estuvieron presentes, el ministro de educación superior, Franklin García Fermín, el coordinador del Gabinete de Política Social de la Presidencia, Tony Peña, la vicerrectora de extensión de la UASD, Rosalía Sosa, el presidente del Comité de Cortometrajes, Fabián Ruíz, Abril Peña, hija del fenecido líder político, entre otros.


gestionycomunicacionesjav@gmail.com




SANTO DOMINGO ESTE. -El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, doctor Daniel Rivera realizó este viernes un recorrido por el Mercado Municipal del sector El Almirante, con el objetivo de constatar las condiciones de salubridad y el manejo de los productos que ofrecen al público en general y asegurar que se mantenga la higiene y buena manipulación de alimentos para prevenir el cólera

El funcionario indicó que la visita es una estrategia oportuna para verificar las condiciones de este centro de provisiones, desde donde se despacha gran parte de los alimentos que se consumen en esta zona que por el momento es foco de atención por cóler

“Con los casos de cólera que se han registrado hemos llamado la atención en el cuidado y manejo de los alimentos y principalmente del consumo de agua potable segura, donde hay agua potable y buena higiene con los vegetales y otros productos, no habrá contaminación por cólera” manifestó el doctor Rivera.

Al concluir el recorrido, felicitó a los trabajadores y personal administrativo del Mercado por las condiciones favorables en que se encuentra, al tiempo que pidió no descuidarse y mantener estos niveles a fin de evitar la propagación de enfermedades como el cólera

El titular de Salud llamó a la población en general a cuidar su salud, mediante el mantenimiento de la higiene en los hogares y lugares donde se desenvuelven, para evitar enfermedades y complicaciones gastrointestinales

El titular de salud indicó que esta visita forma parte de las acciones que desarrolla el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en este municipio para contrarrestar la enfermedad y prevenir nuevos casos.

´´Estamos vigilantes, por ello mantenemos la vacunación en las escuelas de la zona, la vacunación casa por casa y que está cumpliendo en su totalidad en las zonas priorizadas, así también se ha vacunado de manera preventiva en las cárceles de Rafey y La Victoria para prevenir la ocurrencia de brotes debido al hacinamiento´´, expresó.

Dijo que al día de hoy solo habían cuatro pacientes internos por cólera y que se mantiene la vigilancia en los hospitales y las carpas instaladas para la detección y atención de casos sospechosos en los sectores La Zurza, Villa Liberación y El Almirante.

El doctor Daniel Rivera estuvo acompañado del viceministro Leandro Villanueva, de la Dirección de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), quien indicó que esa dependencia mantiene la vigilancia para asegurar la calidad de los productos de consumo, como carnes, vegetales, lácteos, embutidos y otros, que consume la población.

Valoró como positivo las condiciones de los productos al realizar el recorrido e interactuar con los buhoneros y demás personal del mercado, donde se persigue mantener la higiene y buena condiciones de los productos que ofrecen

En el recorrido estuvieron presentes los doctores: Gina Estrella, encargada de la Dirección de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres; Ciprelli Marrero, directora del Área I de Salud; Carlos Manuel Cueto, director de Salud Ambiental del Ministerio, así como Aurelina Linares, administradora del Mercado Municipal de El Almirante entre otras personalidades y servidores comunitarios.


prensa@ministeriodesalud.gob.do


 

Salud

Ads Place 970 X 90

Locales

Nacionales

Internacionales