Writen by
Prestigio Informativo
0:32:00
-
0
Comments
El presidente Danilo Medina valoró el Teleférico de Santo Domingo como “una obra de conectividad para la gente que tendrá efecto económico, de tiempo y de mucha comodidad porque no es lo mismo tener que coger tres y cuatro carritos o un motoconcho que montarse aquí”.
El jefe de Estado se pronunció al dejar iniciada la etapa de formación de los usuarios y capacitación al personal del Teleférico, fase previa a la entrada en funcionamiento proyectada para mayo de este año. ![]() Agregó que “al mismo tiempo será una gran economía en su presupuesto personal”. Etapa de sensibilización incluye visitas guiadas durante marzo y abril Miembros de instituciones públicas y privadas, organizaciones comunitarias, así como los ciudadanos en general, podrán realizar visitas guiadas durante los meses de marzo y abril. La etapa de sensibilización del novedoso sistema de transporte permitirá a los futuros usuarios disfrutar de la experiencia del recorrido y familiarizarse con la forma de abordaje y descenso de las cabinas. ![]() Los grupos que participen de las visitas guiadas estarán acompañados de personal de la Unidad para la Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE), quienes durante el recorrido aclararán cualquier inquietud sobre el Teleférico. De manera simultánea, se realizarán jornadas de formación del personal local, tanto de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), así como del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET), instituciones que operarán el sistema. ![]() Estas visitas se realizarán, en una primera fase, saliendo desde la Estación de Sabana Perdida hacia la Charles de Gaulle y regresando a Sabana Perdida en un periodo de 12 minutos. Posteriormente, se habilitará el recorrido desde Sabana Perdida hasta la Estación de Los Tres Brazos y Gualey. Transformación del transporte El Teleférico de Santo Domingo se enmarca en la transformación del transporte que impulsa el gobierno de Danilo Medina. El sistema de transporte público masivo por cable se desarrolla en un trayecto de cinco kilómetros, salvando el río Ozama y sirviendo al Distrito Nacional, así como a los municipios Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este. Más de 297 mil personas beneficiadas Las cuatro estaciones ubicadas en Sabana Perdida, Charles de Gaulle, Gualey y Los Tres Brazos, facilitarán la vida de más de 297 mil personas residentes en barrios históricamente excluidos localizados en los márgenes de la cuenca media Ozama. El novedoso medio de transporte se suma a la oferta de movilidad local y ofrece intermodalidad en sus estaciones de transferencia Eduardo Brito, del Metro, y Gualey, del Teleférico. 36 torres y 215 cabinas Está compuesto por 36 torres de soporte del cable portante y 215 cabinas tricolores alusivas a la Bandera Nacional (azules, rojas y blancas) cuya capacidad es para 10 personas cómodamente sentadas. El sistema permitirá transportar hasta 3 mil pasajeros por hora por sentido una velocidad de 18 kilómetros por hora, 20 minutos para un recorrido de 5 kilómetros. Seguro, barato, rápido y amigable con medio ambiente Es seguro, porque funciona hasta con vientos de 70 kilómetros por hora. Bajo un clima adverso, las cabinas serán guardadas en el garaje y tienen su propia planta eléctrica para casos de emergencia. ![]() Es rápido. Los usuarios estarán pasando por arriba de las congestionadas vías. El recorrido que por otros medios tomaría una hora, esta novedosa forma de transporte lo realiza en apenas 20 minutos. Es amigable con el medio ambiente. Las cabinas no contaminan, pues no emiten humo ni producen ruido, por lo que también contribuyen a la salud de la gente. Durante el acto, Danilo Medina estuvo acompañado del ministro de Hacienda, Donald Guerrero; del director ejecutivo de URBE, José Miguel González Cuadra; y de Sor Primitiva Rubio, directora de la Escuela Ave María cuyos estudiantes y personal serán parte de los beneficiarios del Teleférico. Con ellos, la senadora Cristina Lizardo, el alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco; y el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara. ![]() Igualmente, la coordinadora general de URBE, Patricia Cuevas; así como el presidente de J Fortuna Constructora, Guarien Fortuna. De POMA, Benjamín Dunesme, Michel Richer, Adrien Vincent, Christian Vendramini y Victor Kinet. El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; así como los asistentes del presidente de la República, Carlos Pared y Miguel Mercedes también estuvieron presentes. |
Social Buttons