Writen by
Leonardo Castillo
16:35:00
-
0
Comments
Santo Domingo. La Fundación Pro Ayuda a Personas Desvalidas Don Virgilio Feliz (Nona) rindió un reconocimiento al historiador cabraleño licenciado Welnel Dario Feliz Feliz con motivo de su ingreso a la Academia Dominicana de la Historia.


El trofeo placa fue leído por el doctor Feliz Báez, quien indicó que: “La Fundación pro ayuda a personas desvalidas Don Virgilio Feliz (Nona) fundada el 30 de agosto del 1942 reconoce a Welnel Darío Feliz Feliz por haber logrado ser econocido como historiador dominicano, realizando así un sueño suyo y de su abuelo ”.
Posteriormente la abogada, catedrática de la Fundación y miembra de las altas cortes doctora Mabel Feliz, en un breve y emotivo discurso, resaltó los dotes profesionales del homenajeado, señalando que en cualquier otro país del mundo, a una persona con los méritos del Welnel Darío Feliz Feliz, se le tendría en un importante sitial y disfrutaría de grandes reconocimientos.
En la entrega de la placa participaron los directivos de la Fundación.
Fue un momento muy emotivo de la cermonia. Luego el homenajeado saludó afectivamente a todos los presentes. Una joven artista dominicana interpretó varias canciones y luego los presentes disfrutaron de un brindis.
En relación al homenajeado puede decirse lo siguiente:

Vivió todos los años de su niñez y pubertad en cada de sus abuelos, Maestra Lirda D. Suarez Ramirez y Fernando Temistocles Feliz Perez (Temo). Fue bautizado en la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios de Cabral, el 6 de Septiembre de 1976.


A los 13 años, participo en los equipos de Beisbol en El Majagual y los Botaos, formando el grupo “Los Cristianos” en 1991, mas tarde, organizo otros equipos de baloncesto. Después de trabajar en Cabral, en las labores características del pueblo, emigro a la ciudad de Santo Domingo el 23 de Abril de 1992. Allí laboró en la Direccion General de Rentas Internas del 27 de Septiembre de 1992 hasta el 9 de Enero de 1997, pasado el 19 de marzo a ser Secretario del Senador José Gonzales Espinosa, hasta que el 19 de Enero del 2000 fue designado abogado de la Consultoría Jurídica del Senado de la República Dominicana, fungiendo como redactor, corrector de leyes y asesor de varias comisiones de senadores. Abogado en ejercicio.
![]() |
La doctora Mabel Feliz, resaltó los méritos del homenajeado. |
Ingresó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1993 pasando luego a formar parte de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Cabral, siendo Secretario de Deporte y Cultura en 1995-96 y de Organización en 1997. Se recibió de Licenciado en Derecho el 14 de Junio de 1999. Hacia 2001 inició la Licenciatura en Historia. Se graduó de Técnico en Computadoras en Octubre de 1992, Redacción en 1996, Alta Redacción y Redacción Especializada en 1999, realizando otros cursos en el area de la Historia y el Derecho.
Ha dictado conferencias en Liceos y Clubes culturales sobre las cachúas y costumbres del pueblo de Cabral.
Representante de las Cachúas de Cabral en Marzo 1992, en Altos de Chavón, en el XX Festival del Caribe en Santiago de Cuba en el año 2000 y el 1er. Congreso Nacional de Cultura en el 2002. Dictó la Conferencia Cachúas, Origen y Evolución el 2 de Abril del 2003 en el Museo del Hombre Dominicano y en Cabral el 18 de Abril “El pueblo de Cabral de las Guerras de Independencia”. Participante del 1er. Seminario Nacional de Historia local el 22 de Febrero de 2002 y otros cursos y encuentros en la Academia Dominicana de la Historia, seminarios, talleres sobre diversas ramas del derecho y la historia.

En el 2003 presentó, en el Museo del Hombre Dominicano, Conferencia “Las Cachúas, origen y evolución”, en el Ayuntamiento de Cabral “Hombres Cabralenses y Sureños en la guerra de Independencia y Restauración”. En el Colegio Loyola, disertó sobre el tema: Características Generales de la división Territorial Dominicana”. En el 2006, en el Seminario de Historia Local de la Academia Dominicana de Historia: Duvergé en la Historia Dominicana, presentó la ponencia “La guerra de la Restauración en el Sur” y en el Seminario Internacional sobre Técnicas Legislativas, en “Cartagena de Indios”, dictó la Conferencia “Puntualizaciones de las Técnicas Normativas en algunos países Latinoamericanos: aplicación en la República Dominicana”; así como otras ponencias en clubes, liceos y escuelas de Cabral y otros pueblos, nacional e internacional.
En la actualidad es Director del Departamento Técnico de Revisión Legislativa del Senado de la República Dominicana.
Es profesor de Derecho Constitucional y Derecho Agrario de la Universidad Dominicana O&M, profesor invitado de Historia, derecho parlamentario y técnicas legislativas en diplomados, institutos y escuelas.
Ha publicado las obras: “Historia del Pueblo de Cabral 2003”, División Político-Territorial Dominicana 1944-2004, Historia de los cambios de nombres de pueblos en la Republica Dominicana, 1era. edición 2007 y 2da. Edición 2009.
Historia de Barahona 1801-1900; y los ensayos: comunicación oficial del Independencia de la parte Española de Santo Domingo al Gobernador de Cuba, en la revista Historia “Hoy” 2005 y el pueblo de Samaná en 1876, en la revista Clío. Miembro del Equipo de edición de la revista Historia Hoy, de la Maestría de Historia Dominicana. Productor – Conductor del programa televisivo: Página Abierta con la Historia.
Contrajo Nupcias el 7 de Febrero de 1998 con Juliana Erody Jiménez, con quien ha procreado dos hijos: Werner Venedid y Lauren Natalia Feliz Jiménez.
En mayo de 2006, fue designado Miembro colaborador de la Academia Dominicana de la Historia.
La fundación pro ayuda a personas desvalidas Don Virgilio Feliz (Nona) fue fundada el 30 de agosto de 1942 y desde entonces ha llevado a cabo una intensa labor a favor de los más necesitados y para resaltar y reconocer personalidades destacadas vinculadas a la institución.
Social Buttons